
En la Fundación Dihya, una organización centrada en la salud de las mujeres, la protección de las infancias es fundamental.
A través de sus iniciativas como la educación sexual en las escuelas y la distribución de folletos sobre salud reproductiva, dotan a niños, niñas y adolescentes de conocimientos adaptados a su edad para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar. También proporcionan recursos y espacios seguros para que expresen sus preocupaciones y busquen apoyo cuando lo necesiten.
Queremos destacar su trabajo este mes, porque a través de sus políticas de protección infantil organizacional están creando entornos seguros, donde las infancias con las que trabajan están protegidas contra daños, abusos y explotación.
Para mantenerse actualizado, el equipo de la fundación recibe formación periódicamente. Además, los trabajadores están en contacto con las escuelas, las comunidades y los padres para fomentar una responsabilidad colectiva sobre la seguridad y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes que atienden.
La Fundación Dihya es un excelente ejemplo de cómo la aplicación de prácticas de protección infantil organizacional puede mejorar la vida de las infancias. Es un ejemplo inspirador para muchas otras organizaciones.